


El programa tiene como finalidad potenciar el desarrollo en el mundo del arbitraje de las abogadas que sean mentees, a través del intercambio profesional y académico con un mentor/a.
Q&A del Programa
Requisitos para postular como mentee:
- Ser abogada titulada;
- Residir en Perú;
- Tener interés y conocimientos en arbitraje;
- Contar con disponibilidad de tiempo.
Requisitos para postular como mentor/a:
- Ser abogado/a titulado/a;
- Ser de nacionalidad peruana o extranjera;
- Contar con siete (7) años de experiencia en arbitraje;
- Comprometerse a asesorar profesionalmente a la mentee;
- Contar con disponibilidad de tiempo.
¿Cómo funciona la relación mentee - mentor/a?
La relación debe configurarse de la manera que mejor se adapte tanto al mentor como a la mentee. Se recomienda que la mentee reflexione y transmita al/a la mentor/a sus objetivos para que juntos elaboren un plan de orientación.
La comunicación mentee – mentor/a deberá ser fluida. La Comisión de Mentoría del Centro de Arbitraje CCL acompañará el proceso de mentoría.
¿Existe algún límite de edad para postular como mentee y/o mentor/a?
No existe límite de edad para postular.
¿Cuánto dura el programa?
Nueve (9) meses (de agosto de 2020 a mayo de 2021).
¿El programa tiene un costo?
No, el programa es gratuito.
¿Cómo postular a mentee?
Debe enviar al correo [email protected] la siguiente documentación:
- Formulario de inscripción completado (descargar aquí).
- Carta de motivación explicando por qué desea participar en el programa y qué es lo que espera de ello (máx. 1 cara).
- Curriculum Vitae (sin documentar).
¿Cómo postular a mentor/a?
Debe enviar al correo [email protected] el Formulario de inscripción completado (descargar aquí).
¿Puedo inscribirme como mentee y mentor/a a la misma vez?
Sí, siempre y cuando su disponibilidad de tiempo lo permita.
¿Dónde encuentro información adicional del programa?
Escribiendo al siguiente correo: [email protected]