Project Info
Project Description
1. Las Reglas de Praga sobre la Tramitación Eficiente de los Procedimientos en el Arbitraje Internacional
El 14 de diciembre de 2018 se firmaron las Reglas sobre la Tramitación Eficiente de los Procedimientos en el Arbitraje Internacional, también conocidas como Reglas de Praga, al haber sido suscritas en la capital de la República Checa, en un evento organizado por la Asociación Rusa de Arbitraje y el Global Arbitration Review.
De acuerdo con su Preámbulo, las Reglas de Praga pretenden proporcionar a los tribunales arbitrales y a las partes directrices para incrementar la eficiencia del arbitraje, promoviendo un rol más activo de los tribunales arbitrales en la tramitación de los procedimientos.
Según han comentado diversos sectores de la doctrina arbitral, las Reglas de Praga habrían sido ideadas como una alternativa a las Reglas de la IBA sobre la Práctica de la Prueba en el Arbitraje Internacional, partiendo de la consideración de que el segundo cuerpo de reglas se estructura en base a principios más propios del Common Law, siendo en ese sentido más lejano a un grupo importante de las jurisdicciones del Civil Law.
Cabe precisar que el ámbito de aplicación de las Reglas de Praga no se restringe a la práctica de la prueba, sino que considera diversas incidencias del procedimiento arbitral.
Siendo un instrumento de soft law, las partes y los tribunales arbitrales pueden acordar la aplicación de las Reglas de Praga como un documento vinculante o como directrices para todo o parte del procedimiento, pudiendo también optar por su aplicación parcial o, incluso, su modificación, en atención a las circunstancias del caso.
Vea aquí la nota:
https://www.praguerules.com/news/prague-rules-officially-took-off/
Vea aquí el texto de las Reglas de Praga (español):
https://praguerules.com/upload/medialibrary/91c/91c0846151802b375541460b34e6b663.pdf