Derecho - Universidad Externado de Colombia (Bogotá, 1995 - 2001).
Abogada registrada ante el Consejo Superior de la Judicatura (Bogotá, enero 2002).
Especialización en Responsabilidad y Daño Resarcible, Universidad Externado de Colombia (Bogotá, 2003 - 2004).
Diploma Superior Universitario (DSU - Especialización) en Derecho Internacional Privado, Universidad de Paris II – Panthéon-Assas (París, 2004 - 2005).
Máster en Derecho de Relaciones Económicas Internacionales - Universidad de Paris II – Panthéon-Assas (París, 2005 -2006).
Doctorado en Derecho Público, tesis “La estabilidad jurídica en el derecho internacional de inversiones”, mención summa cum laud e , bajo la dirección del Profesor Charles Leben, Universidad de Paris II – Panthéon-Assas (París, 2006 - 2012).
Curso práctico de contrataciones con el Estado, Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP (Online, 2020).
Profesora de la Universidad Externado de Colombia en derecho internacional, arbitraje comercial internacional y de inversiones; Directora de tesis y jurado de sustentación de tesis de maestría y de doctorado (Bogotá, desde 2002 a presente).
Docente-investigador visitante en Universidad de Miami, investigaciones en materia de arbitraje comercial internacional – procedimiento y costas (Miami, Octubre – Diciembre 2011).
Docente-investigador visitante en Universidad de Cambridge – Centro de Derecho International Lauterpacht , investigaciones en arbitraje de inversión (Cambridge, Enero - Abril 2011).
Docente-investigador visitante en Universidad de Granada, investigaciones sobre los principios de derecho internacional público (Granada, Septiembre – Noviembre 2009).
Socia Fundadora de Diana Correa International SAS, boutique dedicada a la resolución de litigios en materias internacionales, nacionales, arbitraje internacional comercial y de inversiones. Actuaciones mayoritariamente como árbitra y consultora, y, en una proporción menor, como abogada.
Caso CCB, Empresa en el sector energético vs. Entidad pública del orden nacional, reclamos por supuestos incumplimientos contractuales en el sector de generación eléctrica
Caso CCB, Sucursal de empresa chilena en Colombia vs. Entidad de economía mixta en el sector de hidrocarburos por supuestos incumplimientos contractuales y cesión de derechos litigiosos
Caso CCB, Empresa mexicana vs. Persona de negocios colombiana, reclamos por supuestos incumplimientos contractuales entre asociados para obtener una licitación pública en el sector de la construcción y la infraestructura de autopistas .
Caso CCM, Persona natural colombiana vs. Sucursal colombiana de una empresa minera canadiense, reclamos por supuestos incumplimientos de un contrato comercial de servicios (Co-árbitro, 2019). ü Caso CCB, Persona natural colombiana vs. Empresa colombiana y 5 personas naturales colombianas, reclamos por incumplimientos contractuales en el sector de la construcción residencial privada (Presidente, 2019).
Caso CCB, Consorcio colombiano vs. Entidad pública colombiana, reclamos por incumplimientos contractuales en el sector de la construcción.
“Motherhood and international arbitration”, Surviving in the field of international arbitration, Kluwer, 2020.
"Litigating International Commercial Awards before Investment Treaty Tribunals", Revista Brasileira de Arbitragem (próximo a aparecer 2020).
“Arbitraje internacional de inversión en el Sector Hidrocarburos y Energético”, en Tratados Internacionales y Arbitraje de Inversión: Experiencias de Colombia y del Derecho Comparado, Ed. Ibañez (2019).
Crónicas periódicas en materia de arbitraje comercial internacional y de inversión, Blog de Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia, (desde 2016).