25 años | Jóvenes vs Experiencia
El 23 de abril de 2019, en horas de la mañana, se llevó a cabo el evento Jóvenes vs Experiencia ¿Un dilema en la elección de árbitros? organizado por el Centro de Arbitraje de la CCL, el Estudio Bullard Falla Ezcurra y el Club Español de Arbitraje (CEA), que tuvo como debate principal las consideraciones que deben tenerse para elegir correctamente a un árbitro.
Tras la inauguración realizada por la presidenta del Consejo Superior de Arbitraje del Centro, Rosa Bueno de Lercari, el panel constituido por Jorge Lazarte, vicepresidente de Asuntos Legales y Corporativos de InRetail Perú; Ignacio Zapiola, asociado de Cleary Gottlieb; Nicolás de la Flor, asociado de Bullard Falla Ezcurra; e Irene Zegarra-Ballón, secretaria Arbitral del Centro de Arbitraje de la CCL; analizó, entre otros, los retos que tienen de los jóvenes para ser designados como árbitros, llegando a la conclusión que no existe enfrentamiento alguno entre la experiencia y la juventud en un tribunal arbitral, sino más bien pueden llegar a complementarse.
“Creo que, desde mi perspectiva, yo tengo tres consideraciones a los que doy prioridad para elegir independientemente de la edad: independencia (busco la imparcialidad del árbitro), buen criterio (inteligente, con capacidad de análisis y sentido común) y con personalidad (que pueda expresar su opinión) y la buena reputación”, remarcó Lazarte. En la misma línea, Irene Zegarra Ballón subrayó que la disponibilidad del árbitro, la rapidez de la necesidad de laudos o temas como nuevas tecnologías son ventanas de oportunidad que los árbitros jóvenes pueden acceder.
Culminado el panel, se pasó a realizar un mock trial, dirigido por Alfredo Bullard, socio del Estudio Bullard Falla Ezcurra como guía de la simulación. El Tribunal Arbitral fue constituido por Edson López, embajador en Guatemala de Arbitrator Intelligence; Milan Pejnovic, asociado senior de Bullard Falla Ezcurra; y Juan Luis Avendaño, expresidente del Consejo Superior de Arbitraje, como Presidente del Tribunal.
La actividad se llevó a cabo haciendo una simulación acerca de un conflicto arbitral ficticio en un mundo similar al de Game of Thrones. Enfrentándose, se hallaba el equipo “Stark” conformado por Seguimundo Navarro, secretario General del Club Español del Arbitraje; y José Tam, coordinador de las áreas de Litigios y Arbitraje e Inversiones Asiáticas de Rodrigo Elías & Mendrano; mientras que el equipo “Lanister” lo conformaban Malgorzata Judiewickz, fundadora de Arbitration 360º; y Carolina de Trazegnies, consultora de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría. Este último acto del evento finalizó recomendando a los jóvenes árbitros mantenerse al día con las corrientes arbitrales, dado que esto les permitirá ejercer con mayor fluidez un arbitraje.