25 años | Arbitraje contribuyendo al crecimiento económico
El evento central del 25 aniversario del Centro Arbitraje de la CCL se llevó a cabo en el auditorio Samuel Gleiser de la Cámara de Comercio de Lima. Durante las palabras de bienvenida realizadas por la presidenta de la Cámara de Comercio de Lima, Yolanda Torriani, se subrayó que el ejercicio de un arbitraje responsable y comprometido es uno de los motores que necesita nuestro país para seguir avanzando.
“Los árbitros cargan una pesada responsabilidad, dado que sobre sus hombros esta una de las bases angulares de nuestra sociedad, es decir la administración de justicia”, acotó.
Momentos después, Rosa Bueno de Lercari, presidenta del Centro de Arbitraje de la CCL, realizó una exposición en la que presentó un cuadro estadístico en el que se observa el crecimiento del arbitraje de una manera casi paralela al desarrollo del PBI. Bueno de Lercari explicó que el arbitraje se ha constituido en un importante aliado para el crecimiento económico del país, puesto que se ha convertido en una herramienta que permite dar seguridad jurídica a los inversores.
Durante la exposición sobre el presente del sistema arbitral, Bueno de Lercari presentó el Faro de la Transparencia como una de las herramientas más importantes para los usuarios del sistema arbitral, dado que, a través de ella, de una forma totalmente amigable se podrá tener acceso a los laudos de las controversias en donde el Estado sea parte, los tribunales arbitrales, las sanciones y reseñas de laudos comerciales. Esta aplicación, totalmente gratuita, ya se encuentra activada en la página web del centro (www.arbitrajeccl.com.pe).
Respecto al futuro del arbitraje, Rosa Bueno de Lercari, recordó que el Centro de Arbitraje ya ha digitalizado los procesos del 2012 a la fecha, por lo que, en años futuros se podría usar dicha información para incentivar el Arbitraje On Line con el uso del blockchange y la inteligencia artificial, quizás en la búsqueda de jurisprudencia, tal como actualmente ya lo hace la Corte Suprema de los Estados Unidos.
Las palabras finales de la noche fueron realizadas por la vicepresidenta de la República, Mercedes Araoz, quien coincidió con Rosa Bueno de Lercari sobre la necesidad de dar mayor transparencia a los procesos arbitrales. Ella acentuó la importancia que ha tenido el arbitraje como uno de los beneficios que nuestro país tiene para mostrar al mundo, cuando se debe competir para la atracción de la inversión extranjera.
“Creo que tenemos una sola mirada, y eso es lo interesante con una economía social de mercado. En ella podemos encontrar soluciones privadas, como el arbitraje donde los conflictos hallan salidas sin llegar al Poder Judicial. Soluciones que simplifican la vida empresarial y motivan la inversión privada en nuestro país”, dijo la vicepresidenta de la República para finalmente indicar que la confidencialidad bien manejada “es un beneficio que podemos darle a los inversionistas porque ofrece seguridad jurídica”.